La estructura de ‘La Voz’ es muy diferente a la de los ‘talent show’ tradicionales. La competición de los concursantes sube de nivel y el jurado es sustituido por un grupo de instructores que rivalizan entre sí bajo el lema del “todo vale”.
‘La Voz’ se divide en tres partes, cada una de ellas con un objetivo diferente.
Primera fase: las audiciones a ciegas. Castings.
Los cuatro coaches: David Bisbal, Malú, Antonio Orozco y Rosario Flores, estarán sentados de espaldas al escenario. No podrán tener ningún contacto visual con los aspirantes; lo único que podrán hacer es oírles cantar. Dispondrán de un minuto y medio para golpear el pulsador conectado a sus asientos. Si la voz que escuchan les emociona, sorprende o les golpea el corazón, pulsarán el botón para lograr que esa voz se quede en su equipo.
En este proceso de selección pueden darse varios supuestos: que sólo un 'coach' presione el pulsador; entonces el cantante pasaría inmediatamente a estar bajo su tutela. Que sean varios 'coaches' los que pulsen el botón, por lo que, será el concursante el que decida con cuál de ellos quiere quedarse. O puede que ninguno de ellos lo presione ni se de la vuelta, por lo que el 'talent' se quedará automáticamente fuera del concurso.
Segunda fase: las batallas
Una vez que los ‘coaches’ hayan escogido a los dieciséis talentos que formarán su equipo, deberán obligarlos a enfrentarse entre sí para ver cuál de ellos destaca por encima del otro. Será el propio‘coach’ el que decida quién debe enfrenarse con quién y decidir, al finalizar la batalla, cuál de ellos es expulsado. El que es expulsado este año podrá ser robado por otro coach, al acabar la actuación darán un tiempo para que los otros coach pulsen el botón para hacerse con el expulsado, si dos pulsan, el expulsado elige con quien quiere irse. Sólo pueden robar a 2 expulsados cada coach.
Esta criba reducirá considerablemente el número de concursantes, de los que sólo se mantendrán los mejores. Una vez terminadas las batallas, los ‘supervivientes’ se subirán al escenario para demostrar todo su potencial en las galas finales.
Tercera fase: las galas finales
El espéctaculo llegará a su punto más alto en las galas finales del programa, los que los coaches consideren que tienen las voces más impactantes que han visto hasta el momento, actuarán en solitario con la intención de dejarnos con la boca abierta. La labor de los 'coaches' ya habrá terminado en este punto y será el público el que decida, con sus votos, quién es el ganador absoluto de la primera edición española de 'La Voz'.
Información obtenida de la pagina La Voz oficial en Telecinco.
Para ir a las Batallas y comentarios sobre las Galas haz click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario